S.O. LIBRE

Mi experiencia con Linux, ha sido muy grata, llevo probando el sistema ya desde hace un buen tiempo claro en mis tiempos libres, y cada vez me agrada más.. 

Antes que nada Linux es un sistema operativo libre, no se paga ni un centavo y lo que me gusta más es que no se infecta de virus como lo hacen otros sistemas.


Pero a veces las cosas no resultan como queremos y se tiene que hacer algo extra para que funcione bien...


Antes que nada debo aclarar algo, solo soy un aficionado, así que lo realizare todo simple, ahora todo claro...

Bien luego de los preparativos para instalar Linux  en sus diversos distritos (Ubuntu, Fedora, Debian, etc), me refiero a: 
1. Descargar el sistema que corresponda a la computadora, de 32 o 64 bits
2. Grabarlo en un DVD o USB Live. 
3. Configurar el Booteo 
4. Desactivamos la conexión a internet (opcional, lo hago para que se realice la instalación más rápido)

..procedemos a instalar y vamos haciendo lo que el proceso de instalación solicita, determinamos el idioma, la distribución del teclado, ubicación, nombre, contraseña etc.


En la web existe una gran cantidad de como instalar Linux - Ubuntu:


Una vez instalado el sistema el primer inconveniente que se me presentó fue el que no puede conectarme a internet mediante WIFI.

Una vez conectado a través del cable a internet iniciamos la configuración.
Primero iniciamos el "Soporte de Idiomas", luego "Actualizamos el Software" y reiniciamos.



ACTIVAR EL WIFI
Para activar la tarjeta WIFI, hay que estar conectado a internet mediante el cable y abrimos la terminal haciendo (Ctrl+Alt+t) y pegamos;


sudo apt-get purge bcmwl-kernel-source
sudo apt-get install firmware-b43-installer

y reiniciamos (desconectamos la conexión por cable)

Probado en:
- Acer Aspire 4710Z
- Gateway MA3




INSTALAR EXTRAS RESTRINGIDOS 
Por asuntos legales Ubuntu no viene con muchas aplicaciones que son necesarias y que tienen un origen comercial. Entre ellas, soporte para mp3, el plugin de flash, codecs de audio y video (mp4, avi, divx, etc.).

Para instalar pega en la Terminal el siguiente código:


sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras




ELIMINAR LA SESIÓN DE INVITADO 
Aunque en Ubuntu 13.04 no tenemos ninguna opción gráfica para eliminar la sesión de invitado, si que podremos hacerlo fácilmente con tan sólo introducir un comando en la terminal.

sudo /usr/lib/lightdm/lightdm-set-defaults -l false

Una vez desactivada la sesión de invitado, para que podamos ver los cambios tendremos que reiniciar el ordenador o el servidor gráfico. Si no queremos reiniciar, tan sólo tenemos que usar el siguiente comando:

sudo restart lightdm

Esto puede llegar a ser muy interesante si no nos gusta que usuarios terceros utilicen nuestro ordenador con sesión de invitado. 
Al deshabilitar la sesión de invitado, ya no queda otra que iniciar sesión con contraseña de usuario.



RECUPERAR LA SESIÓN DE INVITADO
¿Qué pasa si un día nos arrepentimos y queremos volver a activar la sesión de invitado en Ubuntu 13.04? Pues se hace de manera semejante a cuando lo hemos desactivado. Abrimos la terminal y escribimos:

sudo /usr/lib/lightdm/lightdm-set-defaults -l true

Ahora, solo tenemos que reiniciar el ordenador o el servidor gráfico. Para reiniciar el servidor gráfico, abrimos la terminal y escribimos:

sudo restart lightdm




CONKY MANAGER
Conky es una de las herramientas más apreciadas por los usuarios que necesitan información constante de sus sistemas. El desarrollo lleva años disponible, pero ha sido últimamente cuando a sus prestaciones de monitorización se le han unido una serie de capacidades de personalización que son realmente fantásticas.

Lo demuestran los muchos temas que existen para Conky, y que permiten adaptar estos indicadores al estilo que más nos convenga para nuestro diseño de escritorio, sus iconos y sus tipografías.

Instalamos a través de la terminal:

Añadimos Repositorios:

sudo add-apt-repository ppa:teejee2008/ppa


Y ahora Actualizamos el sistema e instalamos Conky Manager con:

sudo apt-get update && sudo apt-get install conky-manager




Una vez descargado vamos a la pestaña de  "options" y seleccionamos la opción "Import Theme Manager Theme Pack", buscamos el archivo descargado y listo. 


Este es mi Favorito 


tema: Clock and stats



CAIRO DOCK
Cairo-Dock,  es una interfaz de escritorio rápido y personalizable que puede ser utilizarse como alternativa o además de la Unidad, Gnome-Shell, Xfce-panel y panel de KDE, se encuentra ahora en la versión 3.2.1. 

Cairo-Dock se encuentra en el centro de su escritorio, lo que le permite supervisar y controlar sus aplicaciones favoritas: reproductores de música, mensajeros de chat, torrentes descargadores, los canales RSS, calendario / tareas, el clima, correo, etc, y una poderosa barra de tareas.


Para instalar Cairo Dock en Ubuntu o Linux Mint (Pulse Ctrl + Alt + T ) y copiar los siguientes comandos en la terminal: 

Comandos de terminales:

ppa sudo add-apt-repositorio: cairo-dock-team/ppa

sudo apt-get update

sudo apt-get install cairo-dock cairo-dock-plug-ins

Eso es todo



LibreOffice 4.0.4

La última versión de LibreOffice 4.0.4 ha sido oficialmente liberado, como siempre con mejoras interesantes y corrección de bugs, directo a la instalación para Ubuntu y Derivados:


sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/libreoffice-4-0

sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es



Modificar GRUB 
sudo nano /boot/grub/grub.cfg







No hay comentarios.:

Publicar un comentario